Costa Rica Ilustrada
Texto e ilustraciones por Eileen Gamboa.
Hola, mi nombre es Eileen Gamboa, soy artista y productora escénica, pero desde hace algunos años me dedico al arte gráfico. Dicho de otra manera, dejé de bailar y ahora hago dibujitos en una computadora. La mayor parte del tiempo lo hago por gusto pero de vez en cuando me pagan por ello.
Tengo 28 años, nací en San José pero vivo en San Carlos desde hace 9 años. No es fácil hacer un cambio como ese, las cosas son muy distintas en las zonas rurales, es como otro mundo, especialmente en el ámbito profesional. Después de un tiempo de intentar sin mucho éxito progresar en mi área de trabajo, decidí probar cosas nuevas, y fue así como descubrí la ilustración y comencé a apasionarme por ésta.
Tengo muchos proyectos, tanto en los que estoy trabajando como en los que me gustaría trabajar. Sin embargo, en esta ocasión les voy a contar sobre uno un especial y que es actualmente el más conocido: Costa Rica Ilustrada.
Es un poco difícil resumir de qué trata Costa Rica Ilustrada. Básicamente es una especie de diario en el que por medio de dibujos comparto mi opinión y crítica, a veces de manera graciosa, otras no tanto, incluso puedo expresar mi descontento sobre temas del acontecer en Costa Rica o mostrar algunas características que creo que para bien o para mal nos definen como costarricenses.
Inicié el proyecto de Costa Rica Ilustrada aproximadamente en septiembre del año pasado, pero no fue hasta diciembre que comencé a compartir algunas imágenes de opinión o "chota" sobre temas que podrían ser considerados algo polémicos y que estaban dando de qué hablar en el país, como fue lo que algunos denominan "ideología de género" y la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el matrimonio igualitario, y más adelante sobre la situación política en general. Temas que se difundieron fácilmente lograron alcanzar en los primeros 3 meses más de 10.000 seguidores y para inicios de mayo del 2018, es decir, 5 meses después, la página había alcanzado los 35.000 seguidores y aumentaba en un aproximado de 1000 seguidores por cada publicación, y con interacciones hasta de 3.000 reacciones y 2000 veces compartido. Estos números me parecen importantes pues antes de eso mi arte sólo lo compartía con familiares y amigos, y nunca imaginé que las redes explotarían con trabajos míos.
Eso es muy satisfactorio para un artista.
Entre otros de los proyectos que tengo en mente, este a corto plazo, sería la realización de un fanzine que siga la misma temática de crítica social, un poco menos pintoresca y más cruda pero siempre manteniendo la esencia de Costa Rica ilustrada. Espero pronto poder compartir noticias de ello pronto.
Realmente espero que disfruten mi trabajo, que traten de no odiarme (mucho) porque seguramente meteré el dedo en la llaga en algún momento, pero no se preocupen, siempre habrá otro al que le irá peor. Pueden seguirme como "Leen", que es mi firma personal, y por supuesto, en Costa Rica Ilustrada, tanto en Facebook como en Instagram. ¡Nos leemos pronto!