¿Cómo cocinar para sobrevivir?

Herramientas para vivir independientemente, capítulo 1

Escrito por Mariví Portillo de Comidología.

 

Varia gente me ha contado que en algunos países de Europa hay clases de “educación para la vida” donde la juventud de ambos géneros aprende a cocinar, entre otros oficios del hogar. En esos lugares nadie llega a independizarse sin saberse hacer mínimo un huevo frito. De este lado del charco, somos muchos quienes salimos a la vida con alguna de estas ideas en mente:

  • "No sé hacerme ni un huevo frito"
  • "Hasta el agua hirviendo se me quema”
  • "No tengo idea de por dónde empezar a aprender a cocinar"
  • "Algo cocino, pero no sé cómo hacer casi nada"
  • "Es que mi trabajo me obliga a comer mucho en la calle"
  • "Alguien más me alista la comida"

 

¿Cómo superar todo eso?

Aprendiendo a cocinar, y la verdad es que cocinar no es tan complicado como parece. Con pocas recetas se puede cambiar completamente la forma en que vivimos, lo que comemos y la forma en ver muchas cosas en la vida. Cocinar le enseña a uno a comprar, a probar, a oler, a meter las patas, a hacer preguntas, a elegir qué comer según su ética, gustos y salud. A ser un consumidor inteligente y exigente.

Lo digo por experiencia propia. Me fui de casa de mi mamá a los 18 años y no solo me mudé de casa, ¡sino de país! Después de pasar varios años de acomodo, comiendo muy mal, empecé a informarme mejor y con ayuda profesional nutricional y viendo muuuucho Food Network me animé a cocinar. Mi salud y mi vida cambiaron completamente.

¡Anímese a cocinar, no tiene nada que perder!

Para eso, le comparto aquí le comparto algunos consejos básicos de cocina:


photo-1487770931682-b80013ed9cc9.jpeg

No hace falta tener una cocina completa cuando uno empieza, con pocas herramientas se pueden hacer miles de cosas.  Lo indispensable es: un sartén eléctrico, un set de ollas y por supuesto una refri y un microondas. Todos los platillos que usted necesita para sobrevivir los puede hacer con esas simples herramientas. Aquí le dejo algunos otros electrodomésticos útiles y cuchillos básicos.

 


photo-1448907503123-67254d59ca4f.jpeg

No se le olvide sazonar la comida, esto es lo que hace perfectas a las carnes. Simplemente le agrega los condimentos necesarios a cada una antes de ponerlas al sartén y listo. Lo esencial siempre es la sal y pimienta, pero le puede agregar más cosillas. Por ejemplo, para la carne de res puede usar un poco de romero para ese extra punch. Aquí le dejo unos tips básicos para alistar pollo y carne.


514548_201210091906050000001.jpg

Cuando compre carne sepárela en porciones antes de meterla al congelador. Así va a tener medido cuántas comidas le quedan congeladas. Recuerde que una vez que descongele la carne, no es recomendable volver a congelarla, eso la pone fea, en realidad es mejor congelar la carne así.


photo-1529909369182-b5a23481c330.jpeg

Si come ensalada, aprenda a lavar las lechugas y secarlas. Mi recomendación es que lave todos los vegetales y frutas, pero con las lechugas hay que poner mayor atención porque pueden traer bichitos, como las babosas, que son sumamente peligrosas si se ingieren. Para lavarlas puede colocarlas en un recipiente lleno de agua, agregar una cucharada de vinagre o limón y dejarlas en remojo por cinco minutos. Aquí le explico cómo conservar las hojas verdes y las frutas y vegetales.


photo-1523049673857-eb18f1d7b578.jpeg

Hable con los vendedores de comida fresca. Si tiene un mercado cerca, visítelo y comience a relacionarse con los comerciantes del lugar. Ellos le pueden dar muchos consejos de cuándo saber si el producto está fresco y de cómo usarlo bien. El mejor ejemplo es cuando uno va por un aguacate y no sabe si está listo para comer. (Para saberlo solo tiene que quitarle la tapita y ver el color, si está verde está muy fresco, si está café ya está listo para comer). Los vendedores de mariscos le pueden enseñar cómo saber si un pescado ya está viejo o si está fresquito (el secreto está en ver el brillo en los ojos).


photo-1517984055083-fd6e1e788e54.jpeg

No se ponga "picky". Comer algo diferente en todas las comidas es muy rico, pero en la vida del estudiante hay que aprender a ser práctico. Por eso planifique bien la comida y cuando cocine hágalo para varios días. Puede cocinar 5 pechugas de pollo y 5 filets de res en una sentada. Eso le alcanza para todos los almuerzos y cenas de lunes a viernes y así no tiene que gastar tiempo en estar cocinando entre semana. Además planeando la comida se le va a facilitar mucho las compras en el mercado o en el super. Si no sabe exactamente qué comprar aquí le dejo mi lista personal de compras.


photo-1484632105053-8662f3194e7f.jpeg

A la hora de lavar los platos haga las cosas mas simples y trate de mantener todo ordenado desde el inicio. Por ejemplo, puede ir poniendo los platos por un lado, cubiertos por otro y vasos por otro. Así no se le va a hacer una montaña sin pies ni cabeza, sino que siempre va a saber por donde comenzar.


1.jpg

Compre envases como tupperwares, le van a salvar la vida.


 

¡Ahora sí! ¿Quiere aprender a cocinar?

Aquí le dejo dos listas básicas de cosas que tener en la despensa (lista 1 y lista 2), además de varias recetas súper simples y deliciosas. Traté de explicarlas de una forma muy fácil de seguir y algunas traen un video con la explicación:

¡Espero que este artículo sea bastante útil y que se animen a cocinar! Para muchas más recetas, consejos e información útil en la cocina puede seguir mi proyecto Comidología en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.


¡Gracias por leerme! ¡Diay, esos son mis consejos!