Delfino.CR
Texto por Diego Delfino. Fotografías por Alejandra Barboza.
Mi nombre es Diego Ignacio Delfino Machín. Soy mitad turrialbeño, mitad uruguayo. Me gano la vida escribiendo y comunicando. :)
Mi proyecto se llama Delfino.CR y nació con la idea de ofrecer un resumen del acontecer noticioso costarricense que fuera accesible y entretenido. Queremos hacer de lo importante algo interesante, así que conceptualizamos un medio sin deportes, sucesos y espectáculos pero que de todos modos pudiera tener impacto. Afortunadamente ha caminado bien, así que ahora va creciendo poco a poco por lo que estamos incorporando cada vez que podemos nuevos servicios. Nuestro norte es llegar a consolidarnos como un medio diverso, alternativo e independiente.
Lo que más agradezco es sentir el respaldo de la gente. Es por ese apoyo que le han dado a la plataforma estamos generando empleo y construyendo un equipo de trabajo que nos permitirá seguir mejorando.
Si les gusta nuestro trabajo y quieren ver el proyecto crecer pueden suscribirse a nuestro servicio Delfino +.
Algunas curiosidades
Diay: ¿En un inicio que lo llevó a escoger periodismo como su carrera? ¿Lo haría de nuevo?
Diego: Volvería a elegir periodismo pero en vez de derecho habría estudiado literatura, filosofía, ciencias políticas y antropología. Escogí ser periodista porque desde niño me sentía atraído por el poder de las historias para generar cambio.
Diay: En su trayectoria desde 89decibeles.com, ¿hay alguna lección o historia que haya cambiado su vida?
Diego: Lo más relevante que me dejó 89dB fue la posibilidad de ayudar a otras personas a encaminar sus sueños profesionales tanto en periodismo como en música y otras disciplinas.
Diay: De los diferentes medios en los que se ha desenvuelto, ¿cuáles le han dado sus mejores experiencias?
Diego: Cada uno de los proyectos, desde SoHo hasta Tinta Fresca y Su Casa me dejaron algo valioso. Pero la mejor experiencia, por mucho, es la actual. Si bien tengo claro que no habría sido posible sin todos los proyectos anteriores no soy mucho de darle vueltas al pasado, me gusta más colocar mi energía en el presente.
Diay: ¿Qué diferencia a Delfino.CR de otros proyectos en los que ha participado?
Diego: Que puedo trabajar de forma 100% independiente respondiendo únicamente a los lectores.
Diay: ¿Si usted pudiera cambiar algo en el periodismo nacional, qué sería?
Diego: No creo estar en la posición de decirle a los demás cómo deben de hacer su trabajo pero sí me gusta pensar que desde que inicié en esto he procurado encaminar diversas alternativas al común denominador del periodismo tradicional en Costa Rica.
Diay: ¿Y en nuestra ciudad?
Diego: Urge trabajar en una ciudad más segura para las mujeres, en la que puedan caminar sin ser acosadas cada cuadra.