Be Happy
Texto por BeHappy y fotografías cortesía de Ópalo Photo.
Hola. Soy María José Orozco. Te cuento mi historia. Todo comenzó en el 2011 cuando mi madre murió y mi hermana (de 14 años en ésa entonces) y yo de 19 años decidimos vivir solas en nuestra casa. En ésa época yo estudiaba periodismo porque lo mío es comunicar, transmitir y generar emociones (además de que me apasiona cantar y bailar donde pronto se vendrán nuevos proyectos por allí).
Pero bueno, según yo todo iba “normal” en una relación amorosa (mi primera relación de noviazgo -seria-) siendo estudiante universitaria. Pero no fue así.
Cuando cumplí 21 años terminé dicha relación amorosa (la cual era sumamente tóxica y dependiente) fueron como 3 años de telenovela, puro drama, terminar y volver, etc. Lo que no sabía era todo lo que se me venía encima.
Cuando por primera vez terminé una relación de pareja fue un trauma gigante, pues yo era adicta a él, al no tener ninguna figura paterna ni materna, mi vida se había vuelto solo él. No dormía. No quería comer. Constantemente me distraía por todo. Prefería dormir mucho antes de despertarme y sentir ése gran dolor y vacío en el pecho.
Luego se unieron algunas otras relaciones amorosas, pero eran vacías, ya que no podía cerrar ciclos con mi ex pareja.
Comencé a trabajar como comunicadora y mercadóloga digital en el 2014 y todo comenzó a desmoronarse, mi vida emocional se hacía pedazos pero la gigante presión “con la que vivimos de ser o tener” como juventud me hizo caer en ansiedades generalizadas.
¿Qué es éso? Bueno, es normal que de vez en cuando (quizá unas 3 o 4 veces al mes) tu pulso cardiaco se acelere más de la cuenta por trabajo o exceso de tareas, pero lo mío se había vuelto casi diario. Ya no podía ni dormir bien. Comía “como loca”, andaba siempre acelerada, como si el día no rindiera.
Y así pasó el tiempo y a los meses comencé a sentir vacíos enormes de inexistencia, donde ya ni deseaba formar parte de éste mundo, no le encontraba sentido a mi vida diariamente. Las 06:00 p.m. era mi hora “terror” por la tristeza que inundaba mi corazón… todos los días.
Las cosas que antes disfrutaba demasiado luego me dejaron de hacer gracia, no tenía energía y solo quería dormir o estar en mi cuarto encerrada. Mi padre nunca pudo darme apoyo emocional pues sufre alcoholismo y se trata una enfermedad mental delicada como la esquizofrenia.
Mi familia paterna y materna (tíos o tías por ejemplo) no me daban apoyo emocional pues en sus vidas no conocían demasiado la empatía o el amor cariñoso o comprensión, por lo que la soledad se había vuelvo mi amiga diaria.
No fue hasta el 2014 que logré darle la verdadera importancia a mis sentimientos y realmente enfrentar con valor lo que estaba viviendo. Para ésa época conocí a mi pareja actual y ha sido un gran regalo de vida, un compañero de fe y enorme paciencia en todos los sentidos.
Ahora ya no me da vergüenza contar mi historia, porque cada que lo cuento algo se libera en mí, probablemente es la aclamada aceptación que tanto he trabajado; y por supuesto, al aceptar con amor el dolor de mi pasado, comprendo que todo pasa para algo, aunque mencionar ésto hace unos años era tan vergonzoso como doloroso.
Y solo puedo decir que las enfermedades o trastornos emocionales son igual de importantes que las enfermedades físicas, pues vivimos aún en una sociedad donde reprime las emociones o minimiza el impacto en éste tema. Pero si hoy, en éste momento, te preguntara. ¿Eres feliz? Y haces un análisis diario y tu respuesta es NO, amiga (o), regalate la oportunidad de conocerte y descubrir la verdadera felicidad. La mereces.
Soy periodista de profesión y éso me ha ayudado enormemente a comunicar eficazmente. Actualmente me especializo en temas emocionales como gemoterapia y coach y motivación emocional.
Y claro que en Revista BeHappy pueden encontrar un espacio de pura dulzura, amor, inspiración y sanación para reencontrarnos con lo que verdaderamente anhelamos ser.
Amo la salud emocional, es mi maestra diaria, me hace vivir con propósito, constantemente me siento conectada con los Ángeles, lo astral, lo mágico y las Piedras Naturales. Me considero una persona espiritual (a mi estilo, claro) que constantemente le gusta experimentar terapias holísticas para conocer lo que debo sanar y soltar y así ayudar a l@s demás.
Es por éso que luego nace BeHappy Kiosco con el fin de seguir ayudando la salud emocional a través de su terapia vibracional. Las Piedras Naturales además de ser hermosas, nos ofrecen gigantes beneficios de sanación donde les seguiré contando en mis Redes Sociales ❤
Actualmente Revista BeHappy es un medio de canalización para reconstruir tu vida, hacer un alto y decir: ¡Hey, ésto no lo pensaba así, podría ayudarme, voy a intentarlo!
Sueños y metas hay muchos muchos muchos para BeHappy, y sé con seguridad que será lo que deba ser según la guía de mi Divinidad y Ángeles. No soy de las personas que viven con expectativas porque ellas como tal no son sanas, nos hacen vivir a futuro y si las cosas no salen como queríamos nos frustramos, por éso en éste momento solo puedo decir que vivo con gigante gratitud gracias a mis #HappyGuapetonas (como les digo a mis seguidoras) ❤ y a mí, por todo el esfuerzo logrado.
Hemos sidos mencionados con gran agradecimiento en medios de sanación tan reconocidos como Karim Temple y también en Vm Latino, el Canal de la Música acá en Costa Rica. Además colaboro en el medio chileno Mujer y Punto.
Próximamente lanzaré un libro donde se trabajará por completo el amor propio. Será un manual guiado para soltar, liberar y reencontrarte con lo que viniste a ser: feliz. No puedo dar más detalles 😉, será una sorpresa preciosa que espero así como me ayudó a mí, ayude a las lindas (os) que estoy segura lo merecen.
Amo lo que hago, porque siento que puedo expandir mi alma y ser ése instrumento de canalización para la (el) que lo necesite. Siempre seré todo ojitos y oídos para quien me necesite. Doy gracias a Dios todos los días por mi pasado rudo, porque éso me ha hecho un ser humano más sensible, empático y humilde.