IRON KIDS OF THE WORLD
Fotografías y texto cortesía de Iron Kids of The World.
Soy Glorianna Ximendaz, fotógrafa independiente, documentalista, gestora de proyectos humanitarios y fundadora de Iron Kids Of The World, aunque la fotografía es mi profesión, encuentro mayor valor en las conexiones humanas que se generan alrededor de esta. Creo apasionadamente en el rapport y en el poder de conocer grandes historias. Mi pasión no está en la fotografía, está en el acto de comunicar hechos, acciones o testimonios en defensa de los derechos humanos por medio de las imágenes.
Soy licenciada en fotografía y he laborado los últimos años como fotoperiodista y fotógrafa documental, gracias a este trabajo he tenido la oportunidad de conocer frente a frente muchas problemáticas sociales, estos acercamientos han fortalecido sobremanera mi involucramiento con labores humanitarias, desde acciones independientes, organizaciones no gubernamentales, hasta el haber creado mi propia fundación.
Específicamente voy a hablar un poco sobre la Fundación Iron Kids Of The World.
Somos una fundación de ayuda humanitaria que tiene como prioridad defender los derechos humanos de la población infantil a través de la ejecución de proyectos que solventen sus necesidades básicas dentro de comunidades en riesgo.
En este momento estamos focalizados en el desarrollo de un proyecto llamado IRON KIDS NGÄBE.
Acá una explicación del proyecto:
Internacionalmente, Costa Rica es reconocido por sus riquezas naturales, su conservación y por ser uno de los países más felices del mundo.
Fuera de estos escenarios; existen muchas zonas rurales dentro del país que carecen de las necesidades básicas para una calidad de vida óptima.
La escasez de agua potable en estas zonas es uno de los principales detonantes de enfermedades estomacales y otras afectaciones a la salud, en esta ocasión nuestro proyecto se enfoca en 2 comunidades indígenas del país.
Las poblaciones indígenas Ngäbe de Punta Burica y Ngäbe Buglé de Sixaola, sufren diariamente por la falta de agua potable, la contaminación de agentes patógenos como bacterias, virus y parásitos además de contaminantes como basura, desechos agroquímicos, aguas residuales y metales pesados hacen que la ingesta del agua sea un grave problema para la comunidad, siendo los niños los más afectados.
Agua de consumo diario de la comunidad.
La campaña de recaudación pretende beneficiar a 800 hogares con un filtro familiar, además de la distribución de 400+ pajillas personales para los niños que deben de caminar largas distancias desde su hogar a sus escuelas.
Para este proyecto lanzamos una campaña de recolección de fondos por medio de la venta de una colección de bolsos fabricados artesanalmente y que tendrán un enorme valor agregado gracias a la colaboración de artistas nacionales.
La colección constará de 200 bolsos, con la participación de 4 artistas diferentes en el proceso de diseño y 4 artistas diferentes en el proceso de impresión.
Cada dupla de colaboración (diseño/impresión) producirá finalmente una serie de 50 bolsos únicos.
Cada bolso significará 10 AÑOS DE AGUA POTABLE PARA 1 FAMILIA. Los bolsos de la colección tendrán un valor de ¢30,000.00 equivalente a 1 filtro potabilizador de agua que instalaremos en la zona.
Además de la recaudación de fondos por medio de los bolsos, en nuestro sitio web tenemos un link para donaciones que permanecerá al aire durante el tiempo en el que tenemos proyectado ejecutar el proyecto (Junio 2018) y en el que necesitamos mucha colaboración de la población para lograr alcanzar la meta propuesta (800+ hogares).
www.ironkidsoftheworld.com
Iniciamos en el año 2015 como un proyecto de comunicación humanitaria, nuestra primera misión la realizamos en el medio oriente trabajando con la ONG Palestine Children Relief Fund (PCRF) ayudando a los niños afectados por la guerra y el conflicto en la zona.
Logramos hacer una recaudación de fondos por medio de la venta de Stickers con la cuál pudimos donar insumos para la creación de una pequeña clínica ambulante en una zona beduina en la ciudad de Hebrón, además de apoyar con la documentación (foto/video) de misiones médicas dentro de Cisjordania. Al día de hoy seguimos activos en nuestra colaboración con PCRF, realizando campañas a nivel gráfico para la recaudación de fondos.
Filmando un documental en medio de un enfrentamiento con los soldados. Palestina.
A mediados de 2017 logramos transformar el proyecto de comunicación en una Fundación y formalizar todos nuestros objetivos para intentar trabajar en muchas áreas y proyectos que vayamos identificando con el tiempo, no solo en el país, si no también a nivel internacional.
Actualmente y dentro del proyecto que estamos desarrollando, nuestra meta más tangible es brindar agua potable a muchas familias dentro de estas comunidades indígenas, el sueño de ver a los niños disfrutando el derecho de tener AGUA LIMPIA con la que puedan bañarse, que puedan ingerir sin temor a enfermarse, donde sus madres y padres puedan descansar al saber que por primera vez en muchos años pueden tener acceso directo a este recurso básico.
Cirugía a una niña palestina por medio e la cual pudo caminar de nuevo.
Estamos muy felices de haber oficializado una alianza con la Organización Internacional WATER IS LIFE (www.waterislife.com), una alianza que nos fortalece y nos da gran energía y soporte para el desarrollo del proyecto.
Para IRON KIDS OF THE WORLD el tema AGUA LIMPIA, será una prioridad dentro de nuestra agenda, por lo que pensamos continuar con el trabajo en muchas comunidades alrededor del país y el mundo.
Entregando kits de higiene a niños de la zona Beduina en una zona donde pusimos una clinica ambulante.
Como metas internas dentro de la Fundación, queremos desarrollar una Fundación viva, bien estructurada, con mucha creatividad, siempre apuntando a que las causas vayan de la mano con una buena comunicación y que por lo tanto logremos el involucramiento de la población para incentivar ese sentimiento colaborativo y de ayuda que muchas veces tenemos un poco “apagado”.
Queremos realizar alianzas con la población y con otras organizaciones para fortalecer nuestros proyectos porque entendemos que la capacidad de muchos multiplica el alcance de los objetivos.
Trabajar por los niños, con amor, con entendimiento de sus problemáticas y buscando las soluciones más creativas que estén a nuestro alcance para cumplir las metas que nos proponemos.
Me encantaría que la gente se involucre de manera más profunda con las diferentes necesidades que puedan identificar a su alrededor, el trabajo en equipo genera grandes cambios, desde lo civil podemos lograr solventar problemas que impactan positivamente la vida de muchas personas, el ambiente, animales, etc.
Nunca subestimemos nuestros esfuerzos, porque hasta el más pequeño, si se hace con amor, de seguro impactará de gran manera.
Para mayor información sobre nuestra fundación, podes visitar: www.ironkidsoftheworld.com y buscarnos en nuestras redes sociales FB / Instagram: Ironkidsoftheworld